Existe una gran desconocida en nuestra boca, a la que solemos prestar menos atención que a los dientes, pero que requiere la misma atención que éstos. Esta desconocida es la lengua.
No se si habréis escuchado alguna vez a alguien de vuestro entorno decir que tiene lengua geográfica y os preguntaréis, ¿lengua geográfica? pues sí, este nombre viene dado por que aparecen unas manchas irregulares blanquecinas o rojizas que presentan una apariencia similar a la de un mapa.
Conoce la mejor oferta del cepillo dental eléctrico Oral B
La glosítis migratoria benigna, este es su nombre científico, no es una patología grave, y no suele ser mas que una inflamación de la lengua y la aparición de las manchas. Lo normal es que desaparezca en poco tiempo y por lo general no producen dolor pero hay que saber de ella para evitar complicaciones.
Es poco frecuente solo afecta a 1-3% de la población, (según el Instituto Nacional de Pediatría, INP) y no se conoce la razón pero esta patología se da con mas frecuencia en mujeres que en hombres y puede darse en niños a partir de 6 meses.
Causas de la lengua geográfica.
Tampoco se conocen muy bien el mecanismo por el que aparecen estas manchas, solo en el caso de abrasión por alimentos o bebidas muy calientes o comer platos muy picantes. ¿¿Pero quien toma alimentos tan calientes para provocar ésto?? Pues sí esto puede ocurrir, vamos a tener cuidado, que es de ese tipo de cosas que pensamos que no nos va a pasar hasta que pasa.
El consumo de tabaco y alcohol también favorecen la aparición de estas manchas.
Según los estudios realizados sobre la lengua geográfica, lo que si podemos saber es en qué casos es mas frecuente.
- Cuando hay falta de nutrientes, sobre todo del zinc, la vitamina B12 o el ácido fólico.
- Cuando hay presencia de algunas enfermedades. Enfermedades cardiovasculares, diabetes, asma, rinitis ( inflamación de la nariz), psoriasis o incluso alergia.
- Durante el embarazo se producen cambios hormonales, y la bajada de los niveles de ácido fólico, que pueden dar lugar a la lengua geográfica.
- El estrés, especialmente cuando éste llega a niveles de ansiedad.
Síntomas de la lengua geográfica.
Los síntomas más destacables y visibles de esta alteración son la inflamación y la decoloración de la lengua, en la cual se pueden apreciar una especie de manchas, parches y grietas de color blanco o rojizo.
Esta lesión no es hereditaria, puede permanecer en la lengua durante semanas o meses y después desaparecer de forma espontánea y volver a aparecer en otra área de la lengua, estas manchas cambian de un día para otro, de ahí que se le denomine glositis (inflamación de la lengua) migratoria.
La mayoría de las personas que presentan glosítis migratoria benigna no lo saben ya que es una patología indolora y asintomática.
En algunas ocasiones el paciente puede tener la sensación de hipersensibilidad, de quemazón al ingerir alimentos ácidos, y puede observar que la lengua está rugosa.
Tratamiento de la lengua geográfica.
Si hemos presentado alguno de estos síntomas lo primero que debemos hacer es visitar al especialista, que nos hará un diagnostico mas acertado.
Debido a que esta patología es de origen desconocido, el tratamiento se establece de acuerdo con los signos y síntomas que presente cada persona. En ocasiones se indican antiinflamatorios, aunque es importante hacer hincapié en las siguientes recomendaciones:
- Evitar el consumo de alcohol, tabaco, comidas picantes, ácidas, o demasiado condimentadas.
- Tener una perfecta higiene de la lengua, cepillar la lengua de forma cuidadosa o limpiarla con una gasa para eliminar todos los restos de alimentos de la misma.
En este caso, para el correcto cepillado de la lengua, existen cepillos especiales que dependiendo de cada persona pueden funcionar mejor o no, pero de igual modo os dejo un enlace al limpiador para lengua por si queréis conocerlo.
Os dejo por aquí un vídeo que he encontrado con remedios caseros para la lengua geográfica, aunque desconozco si todos esos consejos son realmente efectivos, si alguien los ha probado que me deje un comentario, bien si es cierto que ha aliviado, tanto como si no para quitarlo si no es cierto. Muchas gracias!
¿Es dolorosa la lengua geográfica?
En este caso, sobre el «dolor» de la lengua geográfica hemos hablado sobre todo en los comentarios, con personas que bien, se han puesto en contácto conmigo porque les molestaba y personas que no.
En principio la lengua geográfica no causa dolor, ahora bien, es posible que dependiendo de la persona pueda causar una sensación de escozor con mayor o menor intensidad.
La lengua es un elemento de nuestro cuerpo que debemos observar con cierta frecuencia para evitar males mayores. ¿Quieres saber curiosidades sobre la lengua? !!te vas a sorprender!!
Carol
Hola Irene gracias por la información, presentó unas grietas muy profundas con un dolor severo ojalá y tú sepas si hay algún medicamento o qué es lo que se hace en esos casos.
¡Saludos!
Irene
Buenos días!! No se si ya lo habrás hecho, pero tienes que visitar un dentista, si éste no puede solucionar tu problema que te derive a un especialista sobre tejidos blandos de la boca. Por norma general tener grietas en la lengua o manchas no suele ser un problema ni producir dolor, en tu caso sí, por ello un especialista tiene que evaluar tu problema y mandarte tratamiento específico adecuado para ti. Espero que te mejores. Un saludo
Rosario
Muchas gracias por la informacion, yo tengo lengua geografica y no sabia si debeia ir a un doctor a revisarme, no es algo que muestre molestias pero si me da un poco de pena cuando la gente se burla de este tipo de lenguas, muchos comentarios hirientes, comparto este articulo para que mas gente sepa que este tipo de lengua no es algo que uno decida tener.
Gracias
Irene
Hola Rosario! Me alegro mucho que te haya gustado la información y más aún si te ha servido de ayuda. A los comentarios feos no se les debe de hacer caso, no es malo tener una lengua geográfica, tu lengua solo es diferente ;). Gracias por compartir. Un saludo
Brianda
Hola, yo tengo esta in peculiaridad desde que naci, y si me parece que sea hereditaria, todas las mujeres de mi familia lo tenemos, entonces me parece algo hereditario
Pilar
De hecho si es hereditario, de igual forma mi hija lo presenta desde que nació y algunas mujeres de la familia de mi esposo lo padecen también. El médico que me dio el diagnóstico me dijo que en el caso de ella era genético por la edad, no tener otras enfermedades y que algún familiar debía presentarlo y así es.
Un hermano de uno de sus compañeros de escuela también nació con esta afección y de igual manera mujeres de la familia de el presentan el cuadro y también le dijeron que en el es hereditario por la edad a la que lo presentó y no tener otros padecimientos.
Irene
Hola! Tenemos que diferenciar entre hipoplasias y fluorosis, las hipoplasias si pueden ser hereditarias, la fluorosis no. Las manchas por hipoplasias suelen ser blancas y en un diente localizado, y las manchas por fluorosis se manifiestan como manchas lineales que oscilan entre el blanco y el marrón y afectan a casi todos los dientes. Gracias por tu comentario, un saludo.
Jacob
Hola, tengo así la lengua, una dentista me dijo lengua geográfica, un doctor me dio un gel para los hongos pero nunca funciono, ahora leí que puede ser glositis migratoria,me eh realizado examenes desde que me apareció y durante 6 meses y están todos normales yo pensando en alguna enfermedad, ahora sigo con estres y con depresión, es lo peor. Se pone un poco blanca en las mañanas como en segunda foto y es Terrible la sensación. No se que hacer, es desesperante.
Irene
Hola Jacob, aclararte que Glositis Migratoria Benigna es el nombre científico de lo que en general se conoce como lengua geográfica, no son dos cosas distintas. Si no tienes molestias el tener en la lengua manchas no debe suponer un problema mas allá de lo físico. No te agobies porque lo normal es que vaya cambiando con el tiempo pero no suele desaparecer a no ser que esas manchas estén provocadas por factores externos como el tabaco. Mantén siempre la lengua muy limpia, cepillala cada vez que comas. Por ahora no conozco ningún medicamento o enjuague que mejore este problema, si descubro algo que vaya bien, te tendré en cuenta y te lo comento. Un saludo. Y muchas gracias por el comentario.
Laura
Mi hijo tiene 3 años y tiene glositis benigna migratoria. De libro me dijo el dermatólogo.
Para aliviar las molestiad cuandl la tiene irritada y le duele despues de comer alimentos ácidos como la piña por ejemplo, le pongo un gel que se llama Aloclair. No se enjuaga. Y le va muy bien. No siempre le molesta al comer alimentos acidos..
Irene
Hola Laura, no conozco productos que sean efectivos para estas molestias por lo que te agradezco enormemente que lo hayas compartido con nosotros, entre todos podemos ayudarnos!! Un saludo.
Núria BM
Buenas tardes,
A mi bebé el especialista le recomendó también Aloclair gel, tiene lengua geográfica de nacimiento (a veces parece que se le vaya y otras veces le vuelve).
¡Saludos!
Laura
Yo nunca he tenido molestias, y la he tenido asi desde el nacimiento. Tal vez sea un diagnóstico distinto porque no esta manchada solo se ve partida. Supuestamente es normal, como tener una nariz grande o la piel grasa solo que menos común. A mi no me molesta ni me preocupa.
Irene
Hola Laura, lo normal es que la lengua geográfica no moleste, tal y como a ti te pasa. Gracias por tu comentario.
J.
Hola, una pregunta ¿cree que el VPH oral puede llegar a producir lengua geográfica y papilas muy inflamadas en la punta de la lengua? 3 días después de una relación oral de riesgo empecé a notar estos síntomas y no se si puede ser VPH o solo fruto de la preocupación.
Gracias.
Irene
Hola, el VPH no produce lengua geográfica, otra cosa es que los síntomas puedan ser parecidos. El VPH puede manifestarse el la boca de varias formas, crecimientos de mucosa con apariencia de coliflor, verrugas, lesiones blanquecinas que suelen aparecer en los laterales de la lengua entre otras. Si pasados estos días no han desaparecido las molestias te aconsejo que te realicen unas pruebas, ya que la relación como tu mismo has dicho ha sido de riesgo, para descartar que hayas adquirido el virus. En caso de que el resultado de la prueba sea negativo, descartaremos esta opción y buscaremos el origen en otra patología. Disculpa la tardanza en contestar, espero que estés mejor. Un saludo.
J.
Hola Irene, no había visto tu respuesta. ¿Y qué tipo de prueba debería de pedir? Ya que hasta donde se no hay una prueba 100% exacta para detectar este virus a no ser que sea en el cuello del utero…
El otro día fui al dentista a una revisión general y me miró también la lengua, me dijo que está inflamada y que las papilas se ven blancas y como granos por la inflamación, pero nadie me aclara si esa inflamación puede tener alguna otra causa… Yo no quiero pegar esto a nadie (si es que es algo contagioso), pero nadie me termina de aclarar nada… y ya llevo meses así. Gracias.
Irene
Hola de nuevo! Te recomiendo que visites a un maxilofacial o especialista en tejidos blandos de la boca. En Granada conozco a uno muy bueno pero imagino que no estaras cerca, puedes pedir a tu medico de cabecera que te derive a uno. Espero que se solucione pronto. Un saludo.
Ronald Paul Centurion Cordova
hola yo tengo molestias en la lengua como ardor, quemazón y picazón y cada vez que como alimentos irritantes, picantes y ácidos me aparecen manchitas rojas con bordes blancos en la punta de la lengua y ya llevo meses con esto un odontología me dijo que era lengua geográfica y me recomendó hacerme unos arreglos en la dentadura como parte del tratamiento.
Irene
Hola!! intenta no tomar alimentos picantes ni demasiado ácidos, el tabaco también irrita bastante en estos casos. Si tienes algún diente roto con bordes cortantes pueden hacer aumentar las molestias en la lengua, pero aunque arregles tu dentadura el problema no se va a solucionar. Si también sientes como me has dicho quemazón o escozor échale un vistazo, aunque no se si ya lo habrás hecho al post Sindrome de boca ardiente, a continuación te dejo el enlace, puede que te sirva la información. Espero que mejores pronto, un saludo.
Usuario
Buenas, yo hace años (cuando entré en la pubertad, cambios hormonales, etc…) que tengo legnua geográfica, al principio un medico me dijo que tomara una medicina anti hongos y pues claro, no funcionó porque no era eso. Me dirigí a un especialista y me dijo que era Glositis areata migrans ( legnua geográfica) pero no me recetó ningún remedio.
Años mas tarde busqué por mi cuenta y revisé mi dieta: era vegetariano por aquel entonces y me faltaba vitamina B12. Un análisis de sangre reciente me indicaba una carencia de ácido fólico (creo que es B9) y ahora estoy cuidando mi alimentación en alimentos ricos en ácido fólico y he experimentado claras mejoras en la condición de mi lengua. Si no consigo niveles normales de ácido fólico mediante la alimentación en unos meses, me informó mi médico, me recetará suplementos vitamínicos para compensar un posible problema de absorción, y con eso, pienso yo, que debería curarme.
En resumen, llevo muchos años con esta lengua y ningún médico se preocupó de verdad en mi salud, ni me preguntaron por mi dieta ni me pidieron análisis de sangre (y eso que fui a especialistas), tuve que ser yo quien buscara, me parece decepcionante.
Les recomiendo que se hagan un análisis de sangre, y si les detectan deficiencia de ácido fólico o B12 puede que su caso sea como el mio. También puede que no; por lo que tengo entendido hay diversas causas que pueden llevar a una persona a padecer de esta enfermedad (que por suerte solo supone una desventaja «estética»).
Por ultimo, Irene, crees que unos niveles normales de vitamina B12 (estos ya los he recuperado) y ácido fólico (estoy en ello, jeje) podrían sanar mi lengua totalmente?
Irene
Hola Aaron!! En primer lugar darte las gracias por contarnos tu experiencia, puede ser de gran ayuda para otras personas que se encuentren en tu misma situación. Y respecto a la glositis migratoria benigna (lengua geográfica) en cada persona puede ser debido a un factor diferente,cambios hormonales como es tu caso, tabaco… por eso es tan complicado hacer un diagnóstico. Pienso que con unos niveles de vitaminas adecuados, no fumar, no tomal alimentos irritantes puede mejorar pero no hay casos que puedan demostrar a día de hoy que llegue a eliminarse por completo. Es solo como bien has comentado un problema estético, si no tienes molestias no deberías darle mas importancia de la que tiene, hay mucha gente que tiene lengua geográfica y ni siquiera lo sabe. De todas formas te agradecería que nos contaras como va evolucionando tu caso, ya que como te he dicho al principio podemos ayudar a otras personas. Un saludo.
Franco
Hola irene, tengo 18 años y no Se si tenga lengua geografía pero es extremadamente parecido y supongo que es eso, debido a los síntomas y como es mi lengua, ya que tengo en la parte superior de la lengua cosas blancas como si fuera un mapa y van cambiano de posicion, no Se desde cuando la tengo pero entre 2016 y 2015 me lo empeze a notar al espejo ( más o menos justo cuando entre en la pubertad) y el tema es que ya pasaron varios años y todavía lo tengo , esto es normal?, a veces se va por algunos días o disminuye el volumen pero mayormente lo tengo . yo no tengo ningún síntoma, no me molesta ni nada pero no me gusta al verme al espejo ya que también tengo como 3 lineas q parecen fisuras arriba de la lengua son muy chiquitas y no son profundas esto me salió hace 1 semana lo de las líneas o fisuras quería saber si es normal(? Todavía no fui al médico pero e ido al dentista muchas veces ultimamente y nunca me decía nada sobre mi lengua. No se si será por los alimentos ya que sólo ingiero(comer) lo que vendría a ser comida chatarra y gaseosas. Sabes si esto es peligroso(? Tengo pensando cambiar mi comida a todo más sano a ver si es eso, pero… Lo raro es que nunca sentí una molestia o dolor
Irene
Hola Franco!la lengua geografica por norma general no produce ningún sintoma, es solo físico, es como el que tiene una mancha en la piel o tiene muchos lunares. En principio no tiene que ser un problema. Como tu bien dices has estado en el dentista y no te han dicho nada porque los que estamos acostumbrados a ver este tipo de manchas en la lengua no le damos importancia, hay personas que tienen lengua geográfica y no lo saben. Creo que no debes preocuparte, el tema de la alimentación no es relevante en este caso. Creo que no debes preocuparte en exceso. Eso sí, haces bien en observarte, y si notas algún cambio muy brusco consultalo directamente con tu odontologo por descartar otro tipo de problema. Un saludo, muchas gracias por contarnos tu experiencia.