La lengua es uno de los órganos más importantes del ser humano. Sin ella, no podríamos procesar correctamente los alimentos, hidratarlos mediante la saliva, saborearlos o tragarlos. Además, la comunicación sería muy difícil, ya que sin este órgano no es posible articular bien las palabras.
Cosas que no conocías sobre la lengua.
- La longitud media de la lengua es de aproximadamente 10 centímetros de longitud, desde la parte más profunda hasta la punta. En el libro de los Récord Guinness apareció el nombre de una chica estadounidense de 21 años llamada Chanel Tapper, quien es considerada como la persona con la lengua más grande del mundo, su lengua mide 9.75 centímetros de labios a la punta ¡ Que grande! Los profesionales denominamos a una lengua grande como macroglosia.
- Cada lengua es única e irrepetible, la impresión de la huella de la lengua es diferente en cada persona por lo que se puede utilizar como elemento de identificación. Podría tener la misma función que las huellas de los dedos. ¿os imagináis la huella de la lengua en el DNI?
- Está formada por 17 músculos. Gracias a ellos, es el órgano más fuerte y flexible del cuerpo humano. Un hombre llamado Thomas posee el récord de ser la persona que tiene la lengua más fuerte de todo el mundo, levanta cerca de 10 kilogramos de peso, sólo utilizando tres cuartas partes de ella. ¡Increíble!
- Los recién nacidos tienen papilas gustativas en toda la boca, en las mejillas en el techo de la boca y
algunas pero muy pocas en los labios. Con el tiempo van desapareciendo y quedan solo las que se encuentran en la lengua. Aunque el numero de papilas gustativas disminuya tenemos 10.000. Son capaces de distinguir cinco sabores diferentes: amargo, agrio, salado, dulce y umami, este sabor fue elegido por el japonés Kikunae Ikeda para referirse a los alimentos cuando tienen un sabor delicioso y pronunciado o intenso.
- Cuando cepillamos nuestros dientes es muy importante no olvidar cepillar la lengua, si mantenemos limpia nuestra lengua podemos prevenir algunas enfermedades como ataques al corazón, neumonía, diabetes, osteoporósis e incluso infertilidad en varones. Cierto es que esto ocurre en casos muy extremos pero no debemos olvidarnos de ella.
- Es la parte del cuerpo que se cura más rápidamente.Los tejidos que la forman y el contacto constante con la saliva hacen que las llagas y pequeñas heridas desaparezcan en poco tiempo.
- No se cansa.La lengua es el único grupo de músculos voluntarios que no se fatiga tras su uso. ¡ojala todos los músculos del cuerpo fueran igual!
- Movimientos genéticos. Aproximadamente el 60% de la población puede doblar la lengua en forma
de “U” haciendo un tubito gracias a un gen compartido. Esto me ha hecho recordar cuando era pequeña y competíamos a ver quien era capaz de hacerlo.
Yo soy de ese 60%!! Gran post! Enhorabuena!
Me encanta que te haya gustado y además te sientas identificada con algo. ¡Gracias por seguirme!
Hola. Soy Fatia tengo la lengua geográfica y cada vez se hace más profunda ya llega a la punta, estoy asustada tengo artritis rematóidea por 25 años y tomo corticoides. Tengo la idea que se me va abrir en dos mi lengua. Que debo hacer
Hola! Siento decirte que actualmente no conozco nada que pueda evitar la lengua geográfica, no es una enfermedad, si solo te afecta a nivel fisico y no tienes molestias limpiala muy bien para que en esas endiduras no queden restos de comida que puedan acarrear otros problemas. Un saludo.
¿Cómo que no se cansa???!! Después de rapear por tres horas se siente cansada, experiencia propia
Imagino que en tu caso, seguramente le hagas trabajar mucho jeje, un saludo!