El síndrome de boca ardiente o Glosodinia es una enfermedad que se manifiesta mediante un ardor, las personas que lo padecen tienen sensación quemante y de escozor en la lengua (generalmente en la punta o los laterales) o en otras partes de la cavidad oral, como el interior de las mejillas o el paladar e incluso provocar labios cortados, sin haber consumido algún alimento que haya podido provocar este efecto.
Cuando las molestias se hacen persistentes puede que se produzcan otros síntomas, como un cambio de color de la lengua, el cambio puede ir desde un color blanquecino hasta enrojecerse como consecuencia de un proceso inflamatorio o irritativo.
También es posible que se produzca sequedad de boca al reducirse la secreción de las glándulas salivales, alteración del gusto o cambios de sensibilidad. Además, los síntomas pueden variar en intensidad, mejorando durante la noche y empeorando durante el día.
Es una patología que puede afectar a cualquier persona y que tiene varias causas, pero que afecta principalmente a mujeres de mediana o avanzada edad durante la menopausia y puede perdurar durante años en sus bocas.
Causas.
Las causas de este síndrome pueden surgir desde algo muy sencillo a orígenes mas complejos.
Puede aparecer por el roce de alguno de nuestros dientes porque se haya roto o caído algún empaste, el roce de alguna prótesis removible mal ajustada que esté causando una lesión en la encía, gingivítis o una mala oclusión ( que los dientes de arriba no encajen bien con los dientes de abajo). En estos casos puede haber enrojecimiento e inflamación de la zona, en algunas ocasiones hasta un leve sangrado, y la sensación de escozor o ardor.
En grandes fumadores el tabaco puede causar la pérdida de la sensibilidad en algunas zonas de la boca, el picor o sensación de acorchamiento. ¡¡ Vamos, a dejar de fumar!!
El estrés psicológico también puede causar pérdida de sensibilidad y ardor en la lengua.
Algunos tratamientos para enfermedades pueden provocar también sensación de escozor en la boca, como la radioterapia, o varios medicamentos.
A parte de esto son muchas las enfermedades que pueden causar lo síntomas del síndrome de boca ardiente. Entre ellas están las, las infecciones bacterianas o por hongoafsecciones de las glándulas salivales (saliolitiasis, quistes, …), diabetes tipo 2, alergias alimentarias, reflujo gastroesofágico, alteraciones de la queratinización, patologías hematológicas, anemia, deficiencia de vitamina B12, B1, B2, B6, deficiencia de ácido fólico, síndrome de Sjögren ( afecta a las glándulas que proporcionan humedad al cuerpo, sobre todo a ojos y boca).
Tratamiento.
Cuando los síntomas se asocian a problemas odontológicos (mecánicos) o enfermedades específicas podrán llegarse a controlar con el tratamiento específico para esa enfermedad. En otros casos, como el tabaquismo o la alergia alimentaria bastará con dejar de fumar o evitar el alérgeno causante de las molestias. También habrá que valorar el cambio de medicación ante la sospecha que los síntomas se deban a un efecto adverso del fármaco utilizado.
Sea como fuere, hay que ser conscientes de que en muchos casos la eliminación de los síntomas del síndrome de la boca ardiente requiere tiempo y paciencia.
Cuando la causa de la quemazón en la lengua son problemas psicológicos, el tratamiento es complicado, requiere mucho tiempo, paciencia y la colaboración del paciente. En ocasiones, sobre todo si se añaden molestias psíquicas y corporales, puede ser útil recurrir al tratamiento psicológico o psiquiátrico.
Consejos.
Si tienes este síndrome de boca ardiente decirte que paciencia, puede durar pocos días o permanecer en algunos casos durante años, es una sensación desagradable que en muchos casos puede llegar a desesperar, tienes que acudir cuanto antes a un profesional para encontrar el origen de esta patología y encontrar la solución.
Mientras tanto manténte bien hidratado, en una boca seca los síntomas se acentúan más, mastica chicles que no sean mentolados, te ayudaran a salivar, evita sustancias que puedan añadir irritación a tu boca como alimentos picantes o ácidos, no utilices canela, deja de fumar y no bebas alcohol ni café.
No son cosas complicadas de hacer y te ayudaran a mejorar tu día a día.
Hola buenas, mire tengo la boca que me arde sobre todo por las noches y mi pregunta es si puede ser por una recomendación de premolar que es el que está al lado del colmillo creo se a roto y casi no queda nada, podría ser por eso. Muchas gracias
Hola Vicente,el síndrome de boca ardiente no está relacionado con tener alguna pieza dental en mal estado, se trata de un problema que afecta a las zonas de la lengua y tejidos blandos de la boca. Se puede tener este problema y tener todos los dientes en perfecto estado. De cualquier forma debes visitar a tu dentista y solucionar el problema que tienes en el premolar, no está relacionado con el síndrome de boca ardiente como ya te he comentado antes pero si puede desencadenar una infección y ocasionarte otros problemas. Espero haberte ayudado. Gracias por visitar mi blog. Un saludo
ME DUELE LA BOCA Y MEARDE SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Muchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
Que interesante, a mi me duele mucho la lengua cuando me lavo los dientes, pero he notado que es por que la pasta dental está muy fuerte y he probado varias y con todas me duele, que será? cual pasta me recomienda? saludos
Hola Claudia!! Puede ser lo que tú dices, prueba a usar pasta infantil a ver qué tal, por si el problema estuviese con el mentol, es cierto que hay pastas que hasta pican de lo mebtoladas que estan. La pasta de dientes fluocaril la he probado y es de menta suave además de ser muy buena para proteger el esmalte. Un saludo